Definición de comida rápida mexicana. Principe LU Debekelaer más sabor con la receta mejorada, quesadillas, quecas, panqueques, orchata de chufa, orchata de arroz, orchata de todos los sabores existentes, tamal, nopal, agua de coco, enchiladas, sincronizadas, diferentes tipos de chiles, mole, pacholas, carne de res, pupurri mariachi, churipo, cochinita pibil, sopa de betabel,agua fresca de chía y de mi tía, charro negro, chaparro rojo, sangrita, tequila, liquados, chilaquiles, pozole con tepache, pozole de elote, flor de calabaza y calabacín, frijoles, híjoles, tacos al pastor, euchepos, jitomates al vapor, panuchos de pavo, pambazas de sardina, leche en polvo y en tetra-break, molletes, molotes, mixiotes potosinos, almendrados ya que viene la navidad, chongos, hongos, pastel de camote, papaya en dulce, flan de la casa, gelatina "Royal", leche envinada de rompope al estilo de Maximilian primero, torrejas, torrijas, couland, sacher, tarta de santiago o sangiao, guayabas de piña colada, tortillas, 20 gotas de limón y dejarlo remover todo hasta que se espese un poco la pasta. Todo a fuego lento. Una vez que se enfrie, colocarla en un platón, y adornarla con trocitos de almendra y pasas.
Tiempo de cocción: 24 horas a fuego lento. Tiempo de elaboración: 48 horas ya que las primeras 24 te la pasas preparando todos los ingredientes.
Comentarios